El Ego:
en esta etapa, se entrena a la persona a observar su conflicto, aprendiendo a dirigir su mirada interior y aumentando el autoconocimiento, tomando consciencia de sus patrones mentales y emocionales, que le causan inquietud y sufrimiento.
La persona comienza a asumir y considerar su situación de crisis personal, como una oportunidad para la transformación y el crecimiento.
Reprogramación y relativización del Ego:
en esta etapa, la persona aprende a nombrar sus diferentes partes internas y a crear nuevos patrones de pensamiento, más saludables y de acuerdo con sus verdaderas necesidades, pudiendo elegir lo que quiere vivir, dándose cuenta que los hechos en sí son neutros (las circunstancias no son positivas, ni negativas), que es su mente quien se encarga de interpretarlos, y que al cambiar la interpretación de los acontecimientos, afecta su vida futura.
El sólo hecho de tornarse más consciente, le da la posibilidad de elegir e intervenir, decidiendo que es lo mejor para su vida.
Hacia la esencia:
en esta etapa, la persona construye "un puente" entre su mente pensante o ego, y su realidad esencial o nivel transpersonal.
A medida que avanza, se reconoce como ser espiritual que se manifiesta en la Consciencia Testigo, y, desde este nivel, intuye su propósito en la vida, y todas las experiencias, inclusive las "adversas", las vive como causa de aprendizaje que la van llevando al despertar de la Consciencia.
TÉCNICAS DE LA TERAPIA TRANSPERSONAL
La Terapia Transpersonal, es como un "yoga integral", porque abarca los distintos planos de la existencia:
Físico: alimentación sana, consciente, ejercicios físicos y de respiración.
Emocional: relaciones conscientes, ejercicios de respiración, relajación, visualización.
Mental: reflexión, atención consciente, actualización de capacidades.
Espiritual: trabajar en la expansión de la consciencia, en el desarrollo del "darse cuenta", del "estar presente"; Meditación Zen; Yoga o Tai Chi; atención sostenida y la vocación de servicio a otros seres.
En cada etapa hay un entrenamiento de técnicas, algunas de ellas son:
Respiración consciente: es la puerta de entrada a la relajación, se hace profunda y permite entrar en zonas de la mente y observar lo que sucede..
Relajación: sus beneficios, se observan tanto en el plano fisiológico,como en el plano psíquico y espiritual. Fuente de vitalidad. Favorece una actitud de paz interior, equilibrio y ecuanimidad.
Atención Plena: se trata de tomar consciencia de cada instante, cultivando la capacidad de estar atento al momento presente, al aquí y ahora, deteniendo los automatismos, las reacciones automáticas, mecánicas. La práctica nos ayuda a canalizar nuestra propia energía en momentos de tensión.
Regresión: para llegar a la raíz del problema, de los patrones de conducta que traen conflicto. Se utiliza para revisar la biografía oculta, sacando a luz los hechos inconscientes que han afectado y afectan a la salud física, psicológica y emocional. Nos da información a cerca del origen de las limitaciones,miedos, bloqueos o enfermedades físicas, y nos permite actuar sobre ello, modificándolo.
Sanación del niño interior: el niño interior es una identidad que convive con el adulto y el padre que todos poseemos dentro, y que tienen características inherentes a la inocencia, cierto desamparo y a la permeabilidad de cualquier inducción. Este ejercicio, ayuda a superar la inseguridad endógena, la carencia afectiva, desamparo, necesidad de aprobación y protección.
Técnica perdón con los padres: el perdón tiene un poderoso efecto sanador, la compasión, la comprensión y el reconocimiento, aportan un sentimiento de serenidad y paz profunda, ayudando a sanar rencores y emociones tóxicas.
Ejercicios de identificación con la consciencia testigo: muy recomendado para descondicionar la mente de los pensamientos, cuando la persona desea trascender el ego racional a una realidad espiritual, que no tiene que ver con la moral, dogmas, ni esperanzas de amparos en el más allá.
Meditación Zen: observar el devenir de los pensamientos, sensaciones, respiración, sin identificarse....
Estas y otras técnicas ayudan a la persona a desidentificarse de los contenidos mentales y crear nuevas maneras de funcionar en la vida.
Una vez aliviado el conflicto, el dolor, la Terapia Transpersonal, se ocupa de temas como:
* La búsqueda del sentido de la vida.
* Desarrollar la creatividad.
* La intuición.
* El ver la Realidad que somos.
* El desapego, la toma de distancia del ego, el poder observarlo.
* El amor sin dependencia, como lo que somos en esencia.
* La trascendencia.
* El servicio y el amor hacia todos los seres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario