SENDERO TRANSPERSONAL

INTEGRANDO PSICOLOGIAS DE ORIENTE Y OCCIDENTE

Bienvenidos al blog!

La Psicología Transpersonal o Integral, es un enfoque terapéutico que apunta a que el ser humano alcance niveles óptimos de salud psicológica, dándole importancia a la expansión de la conciencia.

Se trata de un acompañamiento terapéutico para que la persona aprenda a observar sus patrones mentales, sus creencias, que son la causa del malestar, que aprenda a desidentificarse de sus contenidos mentales, a trabajar con sus emociones saludablemente, que aprenda a hacerse responsable de sí misma, de sus relaciones, de sus experiencias, sin culpabilizar al entorno, a la vida por lo que le sucede, comprendiendo que la adversidad, es una oportunidad de cambio y desarrollo personal.

Capacita al paciente para que aprenda a satisfacer de una manera saludable sus necesidades a todos los niveles: físico, emocional, mental, espiritual, aprendiendo a conectar con la dimensión trascendental; todo ello conlleva a una integración de su personalidad y a alcanzar niveles superiores de salud psicológica, para luego poder trascenderla y conectar con la esencia.

Se toman en cuenta los problemas, dolencias particulares que empujan a la persona a una consulta y se las trabaja e integra, pero el enfoque principal de la Terapia Transpersonal, que la hace diferente y más abarcativa que otras terapias psicológicas (integra psicologías de oriente y occidente) es el de capacitar a la persona para que aprenda a conectar con sus propios recursos internos y permita desplegarse sin temores al proceso de crecimiento natural.

La terapia utiliza diferentes técnicas que se adaptan a las necesidades del paciente y a su estado de consciencia, integrando los niveles físico, mental y emocional (ego) y luego trascendiéndolo hacia los valores superiores, como la compasión, el amor a los demás seres vivos, el sentido de la propia vida, el desarrollo de la creatividad, etc., favoreciendo cambios en su nivel evolutivo.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Felicidad Interna


Aunque la felicidad es un estado de conciencia, un estado interno, hay algunos tips que puedes tener en cuenta para conectar con esa felicidad interna:

- Aceptación: las cosas son como son, no siempre como me gustarían, hay cosas que no se pueden cambiar…, sin embargo tu si puedes cambiar la forma de verlas, de interpretarlas.

- Vive tu vida con coherencia ( armonía entre lo que piensas, sientes y haces).

- Pon amor en todo lo que haces por simple que parezca.

- Saca tus resentimientos de tu mente y de tu corazón, expresa las emociones sanamente, aprende a gestionarlas.

- Agradece lo que tienes y evita las quejas y lamentaciones.

- Aprende a escucharte y a escuchar.

- Déjate sorprender: aprende a vivir en la incertidumbre, la vida es cambio constante.

- Suelta la necesidad del control que tiene la mente, se consciente que no controlamos nada; aprende a soltar y fluir con lo que es.

- Tienes gran cantidad de dones, cualidades, aprende a conectar con tu potencial, exprésalo y decide quien quieres ser en cada momento.

- Sana tu sistema de creencias y con ello tu percepción de la vida.

- Presta atención al diálogo interno, observa como tu mente justifica las cosas y esto muchas veces reafirma tu infelicidad.

- Se consciente de tus estados emocionales, obsérvalos, no los justifiques ni te identifiques con ellos, aprende a gestionarlos y si no puedes, busca ayuda.

- Aprende a escucharte sin juicios, sin expectativas, la mente está llena de explicaciones y justificaciones.

- Aprovecha los acontecimientos y relaciones para conocer partes de ti mismo que de otra manera no podrías conocer.


En realidad nadie puede decirte como ser feliz, pero te puede ayudar el ver qué aspectos emocionales y que creencias (muchas inconscientes) te bloquean e impiden llegar a esa felicidad que está en ti y no eres consciente de ella.



No hay comentarios:

Publicar un comentario