SENDERO TRANSPERSONAL

INTEGRANDO PSICOLOGIAS DE ORIENTE Y OCCIDENTE

Bienvenidos al blog!

La Psicología Transpersonal o Integral, es un enfoque terapéutico que apunta a que el ser humano alcance niveles óptimos de salud psicológica, dándole importancia a la expansión de la conciencia.

Se trata de un acompañamiento terapéutico para que la persona aprenda a observar sus patrones mentales, sus creencias, que son la causa del malestar, que aprenda a desidentificarse de sus contenidos mentales, a trabajar con sus emociones saludablemente, que aprenda a hacerse responsable de sí misma, de sus relaciones, de sus experiencias, sin culpabilizar al entorno, a la vida por lo que le sucede, comprendiendo que la adversidad, es una oportunidad de cambio y desarrollo personal.

Capacita al paciente para que aprenda a satisfacer de una manera saludable sus necesidades a todos los niveles: físico, emocional, mental, espiritual, aprendiendo a conectar con la dimensión trascendental; todo ello conlleva a una integración de su personalidad y a alcanzar niveles superiores de salud psicológica, para luego poder trascenderla y conectar con la esencia.

Se toman en cuenta los problemas, dolencias particulares que empujan a la persona a una consulta y se las trabaja e integra, pero el enfoque principal de la Terapia Transpersonal, que la hace diferente y más abarcativa que otras terapias psicológicas (integra psicologías de oriente y occidente) es el de capacitar a la persona para que aprenda a conectar con sus propios recursos internos y permita desplegarse sin temores al proceso de crecimiento natural.

La terapia utiliza diferentes técnicas que se adaptan a las necesidades del paciente y a su estado de consciencia, integrando los niveles físico, mental y emocional (ego) y luego trascendiéndolo hacia los valores superiores, como la compasión, el amor a los demás seres vivos, el sentido de la propia vida, el desarrollo de la creatividad, etc., favoreciendo cambios en su nivel evolutivo.

domingo, 5 de octubre de 2025

Tu verdadero valor



Tu verdadero autovalor, no radica en lo que los demás piensen de ti, o lo que no piensen. La opinión de los demás, no es lo que te define!!!

Puedes recibir elogios, como también muchas críticas y ambos aspectos son neutros.
Ninguno de estos polos, habla de la verdad acerca de quién eres tú.
Tu autovalor tampoco está en tu cuerpo físico, ni en tu estado anímico, ni tampoco en la actividad que en este momento de espacio-tiempo estas desarrollando.

Si sientes que tienes problemas para auto aceptarte y amarte a ti mismo, piensa por un momento, a quien o a qué le has dado autoridad y poder para definirte.

Hoy medita: En qué te sostienes? :
En lo que otros piensen o digan...
En el aspecto de tu cuerpo físico...
En una relación...
En cuánto dinero tengas...
En tu profesión o habilidad...

Un sabio Indígena decía:

" QUIERO SABER QUÉ TE SOSTIENE DESDE ADENTRO, CUANDO ESTÁS SOLO..."

Hoy busca ese lugar dentro de ti que es inmutable y eterno, donde sostienes la carga energética ilimitada y única, de quién eres tú.
Una nueva felicidad y paz llenarán tu ser, porque una vez mas, recordarás quien eres...

Chary Mágica